jueves, 21 de noviembre de 2013

Más Quiz


Quiz de Pablo García




Quiz de Álvaro Juanas



Quiz de Sergio Jimenez



Quiz de Rafa Checa 


Quiz de Samara Sanz


Quiz de Sergio Llorente


Quiz de Erick Leal


Quiz de Pablo Ciria


Quiz de Bryan Chango


Quiz de Miguel Jimenez


Quiz de Ricardo Tarancón


Quiz de Noelia Andrés












jueves, 14 de noviembre de 2013

Quiz con Excell

Hola Bloggeros, en esta ocasión vamos a diseñar un quiz usando la hoja de cálculo de Excell, yo he elegido el tema de las insignias de marcas de coches. Lo primero que hicimos fue preparar la colección de imágenes de nuestro tema procurando que tuvieran el mismo formato (vertical, apaisado, cuadrado...), tamaño, calidad y que no fueran excesivamente ''pesadas'' (tamaño mejor que 100kB).

Preparamos la hoja ajustando el ancho de las filas y el alto de las columnas, y después insertamos las imágenes.

Mediante la función SI programamos para que nos verifique los resultados y aplicamos formato condicional alas celdas de forma que si la respuesta es correcta: la celda se rellene de verde; y en caso contrario, de rojo.

En una columna contamos los resultados correctos mediante la función CONTAR PUNTO SI, lo sumamos y hacemos que nos calcule el porcentaje de aciertos.

Diseñamos la hoja a nuestro gusto, y bloqueamos las celdas que contienen las fórmulas, protegemos la hoja y subimos el archivo a DropBox.

La aplicación se descarga pulsando la siguiente imagen.







viernes, 25 de octubre de 2013

Letra de DNI

Letra DNI.


En muchas ocasiones tenemos que introducir en los formularios nuestro DNI, el número de nuestra cuenta, etc. Desde que aparecieron los ordenadores se suele utilizar alguna clave matemática para que nos asegure que no hemos cometido ningún error al escribirlos.
Por ejemplo, los números siguientes tienen una clave:
236
355
446
200
¿Cuál es la clave?
Solución: la tercera cifra son las unidades que resultan al multiplicar las dos primeras. 

El documento nacional de identidad utiliza una letra clave para asegurarnos de que no ha habido errores al teclear.

¿Cómo se asigna la letra de nuestro Documento Nacional de Identidad? Seguro que muchos lo sabéis, pero estoy convencido de que también hay mucha gente que no lo tiene tan claro. Lo que sí es seguro es que sería demasiado ingenuo pensar que se hace al azar, ¿verdad? Lo normal sería suponer que se hace mediante algún método. Pues sí, evidentemente esta asignación se realiza mediante un método, que (aunque es muy conocido) vamos a explicar en este post.



La cuestión va de aritmética modular, al igual que ocurría con el ISBN y con los números de nuestras tarjetas de crédito. Y el método es bien sencillo:

Tomamos el número de 8 cifras de nuestro DNI, lo dividimos entre 23 y nos quedamos con el resto de dicha división, que será seguro un número entre 0 y 22. Y ahora escogemos la letra de la siguiente tabla, que asigna a cada uno de los números entre 0 y 22 una letra de nuestro abecedario:
RESTO012345678910111213141516171819202122
LETRATRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE

Hemos hecho una aplicación con Excell que nos sirve para calcular la letra. Hemos usado las funciones: residuo, índice y extraer. La aplicación se descarga al pulsar sobre la imagen.
















viernes, 18 de octubre de 2013

Resolución de ecuaciones de 2º grado

Resolución de ecuaciones de 2º grado.

Explicación:



Una ecuación de segundo grado es aquella cuyo término de grado mayor es 2. La forma general de estas ecuaciones es, una vez simplificada y pasados todos los términos al primer miembro, de la siguiente forma:
ax2 + bx + c = 0

donde a, b y c son los coeficientes.Resolviendo la ecuación general por el método de "completar cuadrados", esto es, escribiendo el polinomio como el cuadrado de un binomio, se llega a la siguiente fórmula, que es la que se utiliza para resolver este tipo de ecuaciones:






jueves, 26 de septiembre de 2013

Sistemas Operativos

                 SISTEMAS OPERATIVOS.

El sistema operativo es la parte fundamental del software de un ordenador. Sus funciones más importantes son las siguientes:

A.) Coordinar el trabajo del ordenador: Controla y distribuye los recursos hardware






B.) Organizar la información:
C.) Determinar la interfaz gráfica de usuario de ordenador:

Tipos de sistemas operativos.


Los más populares son:

A.) Sistema operativo Windows.











B.) Sistema operativo Mac.













C.) Sistema operativo Linux.








Un vídeo de sistemas operativos:





Gráfica: